miércoles, 10 de enero de 2018

No siempre lo fácil es lo que más importa

Recuerdo cuando en una clase un estudiante me preguntó, David usted nos pone ejercicios muy difíciles porque imagino que a usted le hacían lo mismo.Todos después de risas escucharon mi respuesta.

-No, yo nunca aprendí como ustedes lo hacen ahora, la mayoría de veces sentí muy fácil todas las evaluaciones y ejercicios, no porque era un súper estudiante, si  no porque no había exigencia para que pensara. Ustedes tienen muchas ventajas en comparación a mi tiempo de estudio en la escuela. Tienen la tecnología, tienen muchas herramientas de aprendizaje, que antes no existían y eso les permite tener más conocimiento de forma inmediata, sin embargo la obtención de conocimiento no siempre significa aprender a pensar, el conocimiento varía con el tiempo, pero cuando aprendemos a pensar el conocimiento nos ayuda a resolver problemas reales. No piensen que yo les hago el camino difícil, más bien tómenlo como un reto. Cuando lo sientan difícil seguro encontrarán la forma de superar las dificultades al esforzarse y eso les dará satisfacción y deseos de buscar otros desafíos cada vez más complicados y cuando lo encuentren fácil esperaría que se reten así mismos para buscar más conocimiento y aplicarlo en situaciones cada vez más complicadas. No siempre lo fácil es lo que más importa-

Quizás mi repuesta no les causó a mis estudiantes tantos deseos de poner todo su esfuerzo inmediatamente, pero si sé, que a través del tiempo, lograron comprender que lo que te reta y desafía tiene su recompensa.

Cuando necesitamos pensar, utilizar nuestras ideas para innovar y resolver problemas, no siempre encontramos el camino fácil, cuando lo hayamos puede resultar complicado e inalcanzable, pero ese desafío de buscar la solución nos lleva a un estado de excelencia en el que podemos sacar todo nuestro potencial.

El pensamiento debe alimentarse a través del estudio y de la búsqueda de nuevos retos que nos motiven a pensar en todas las cosas buenas. Cuando sintamos fácil todo, quizás nos hemos acomodado y no estemos disfrutando lo que hacemos.

Les invito a que busquemos conocimientos y retos, a que enfrentemos la vida con un pensamiento de alto nivel que nos empuje a cambiar nuestro mundo, resolviendo los problemas difíciles para lograr satisfacción.

Academia Ciencias Exactas
Guetemala

viernes, 5 de enero de 2018

!Conócenos!



Las ciencias exactas enseñadas con el método constructivista utilizando el razonamiento inductivo y deductivo son las claves para llegar a desarrollar un pensamiento de alto nivel y un pensamiento crítico.





Escríbenos academia.ciencia.cultura@gmail.com y te daremos ideas para desarrollar tu inteligencia a través de las ciencias.